„Děkujeme moc, Praho, budeme se vracet do té doby, dokud naše kapela bude existovat!“ Simple Plan vyprodali Forum Karlín Entre los deportes desarrollados se encuentra el atletismo (masculino y femenino), el baloncesto (masculino y femenino), el balonmano, el béisbol, el boxeo, el cestoball, el ciclismo, la gimnasia artística, la halterofilia, el hockey (sobre césped y patines), la lucha, la natación (masculina y femenina), el tenis (masculino y femenino), pantalon miami corto y el voleibol. Una vez satisfechos con el diseño final, se pasa a la impresora 3D. El sistema utiliza un láser de alta potencia que dibuja el patrón de celdas hexagonales sobre un lecho de polvo blanco de polímero y lo funde hasta conseguir una lámina solidificada. Entre ellos, se destacan 9 campeonatos de Primera División, una Copa Libertadores de América y un Campeonato Mundial. Australia voló a Buenos Aires para el Campeonato Mundial FIBA de 1990. Liderados por los 24,3 puntos por partido de Andrew Gaze, la cuarta mayor cantidad en el torneo, el equipo derrotó a China, Brasil y Argentina (dos veces) en su camino hacia un respetable séptimo lugar. Asoman tres españoles entre los 30 primeros, con Izan Almansa y Aday Mara incluso en el Top 10. Baba Miller y Juan Núñez podrían dar el salto, como el madridista Hugo González a partir de 2025. España logró este verano el oro en el Mundial júnior, talento a borbotones de jugadores enfocados desde bien pronto en formarse de cara a la NBA.

Leafy Pond Jorge González jugó en Quilmes alrededor de 15 años, llegó al club de manera fortuita ya que según cuenta cuando vino a probarse eran tantos los que se probaban que no alcano a ficharse. Con él se fueron el portero Isidro, el delantero Ramón González Figueroa y el medio Chiarroni. Al pasar a estar bajo la tutela de la ACB la organización de la máxima categoría baloncestística, la Copa fue también objeto de una remodelación que la ha llevado a ser una competición de referencia en todo el mundo. Un ejemplo es el partido ante el Peñarol en la Copa Libertadores 2011, que fue televisado por más de 100 canales de televisión en todo el mundo. Esta situación fue denunciada por el Obradoiro CAB, primero ante la justicia deportiva y más tarde ante los tribunales ordinarios. Entre algunos derechos, se encuentra la posibilidad de no tener que abonar entrada para poder ver los partidos de fútbol en condición de local en ciertos sectores del estadio José Amalfitani, de poder emitir un voto en las elecciones presidenciales, entre otros. Los equipos disputan sus partidos como local en la Villa Olímpica Raúl Héctor Gámez; mientras que el fútbol recreativo se realizan en las canchas que posee el polideportivo de la institución.

Trofeo Villa de Pinto (1): 2014 (como Getafe Club de Fútbol «B»). Vélez Sarsfield fue fundado en 1910 inicialmente como un club de fútbol. Fortineros: Es el apodo más utilizado para referirse a los hinchas de Vélez Sarsfield. La Pandilla de Liniers: Es el nombre colectivo de toda la hinchada, a pesar de que el apodo utilizado mayoritariamente para referirse a los barras bravas de Vélez Sarsfield. Hinchada, según su propia definición, es el término utilizado en Argentina y Latinoamérica para referirse al grupo organizado de aficionados o simpatizantes a un deporte y parciales de un equipo, cuya actuación se caracteriza por el uso de cánticos de aliento. En este contexto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Conmebol felicitaron oficialmente a la Institución por el Centenario y reconocieron su trascendencia en Argentina y América del Sur. A lo largo del año 2010 el Club celebró su centenario (1910-2010) de su fundación, con una serie de festejos, que empezaron el 1 de enero del año 2010 y terminaron el 1 de enero del año siguiente.

Mural realizado en el centenario del club, en el frente del antiguo Mercado Villa Luro. Mural pintado en Cortina 1100 (Villa Luro), expresando la «pasión fortinera» de ese barrio. En cuanto a ventas de entradas, el club resultó ser en 2004 el noveno club que más entradas vendió desde 1991 hasta ese año. Por su parte, los medios oficiales informan, bajo el visto del club y a cargo de los departamentos de márquetin y prensa de la institución, las noticias del club por diversos canales de difusión. En este tipo de medios, quienes están a cargo de ellos pueden expresar con total libertad lo referente al club, aunque influyen muy poco en la cobertura informativa oficial del club. Cuando Vélez Sarsfield obtiene un título deportivo, tiene dos tipos de celebraciones: una es de carácter institucional que consiste en una reunión organizada por la Comisión Directiva en la sede del club, conocido como Encuentro de los campeones que se realiza a fin de año. Sin embargo, en 2014, fue elegido por votación el 1 de enero como el «Día del Hincha de Vélez», fecha que fue seleccionada entre éste y varios hechos históricos del club, en homenaje a la multitudinaria caravana efectuada el 1 de enero de 2010 al conmemorarse los primeros 100 años de la fundación del Club.

By Sara