También fue el primer torneo de baloncesto celebrado en los Juegos Olímpicos. «magiares mágicos», se sumaron a una plantilla que más tarde fue conocida como el «Madrid de Di Stéfano» y que ganó nueve ligas, una Pequeña Copa del Mundo, una Copa Intercontinental y dos Copas Latinas en 1955 y 1957 (que fueron un primer intento de organizar un torneo de prestigio entre clubes de Europa). En 1944 el club siguió ganando adeptos por lo que se adquieren los terrenos colindantes al «Estadio de Chamartín» para lo que pronto fue el nuevo recinto del Estadio Real Madrid Club de Fútbol conocido como «Nuevo Estadio de Chamartín», y que años más tarde fue rebautizado como Estadio Santiago Bernabéu en honor del presidente. El nuevo comienzo trajo la refundación de la sección de atletismo, a la que se unió años más tarde la que con el tiempo fue la tercera disciplina más importante del club: la sección de voleibol. En la tercera fase le correspondió enfrentar al Expreso Rojo, el cual lo eliminó, Perdiendo 2-0 en Fusagasugá y ganándole 1-0 en Medellín. En cuartos de final enfrentó a Unión Magdalena perdiendo 1-2 como visitante y ganando 1-0 el segundo partido en el Estadio Alfonso López.
El club mantuvo a buena parte del bloque para la 2000-01, destacando las llegadas de Nikola Lončar y Nacho Biota, y también para la 2001-02, acabando ambas con un balance de 13-21. En la 2002-03, Andreu Casadevall volvió a sentarse en el banquillo del conjunto de la ciudad amurallada, y, con incorporaciones como Rubén Garcés, Javi Rodríguez, Joseph Gomis o Jorge Racca, encadenaron una espectacular racha de 8 victorias en los 10 últimos partidos. Tras una mala racha de resultados donde el equipo solamente logró obtener 3 puntos de los 18 posibles y donde el entrenador no contaba prácticamente para nada con los refuerzos, finalmente el navarro Javi Gracia era cesado y Voro era nombrado por 7.º vez, 5.º desde la llegada de Meriton Holdings, primer entrenador hasta el final de temporada. El gran equipo que asombró a Europa ya comenzaba a desvanecerse y se produjo un cambio generacional que inició una nueva época en el club de Concha Espina de la mano del técnico Miguel Muñoz, exfutbolista del club e integrante de la exitosa generación. Además, como consecuencia del último título, el club obtuvo el privilegio de disputar una nueva competición internacional recientemente instaurada por la UEFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) de manera conjunta: la Copa Intercontinental.
En febrero de 2021, Nike adquirió Datalogue, una empresa con sede en Nueva York centrada en las ventas digitales y la tecnología de aprendizaje automático. Nos dio para llevar un rulo de billetes sujetos por una goma. En aquella época había algunos conflictos políticos entre los países del régimen comunista, entre los que se encontraba Hungría, y España -en esos momentos una dictadura derechista basada en el nacionalismo denominada franquismo-. El fútbol, que no atravesaba por grandes logros a nivel nacional, pronto cambió su rumbo y empezó a escribir los que fueron los primeros renglones de su primera época dorada. La junta directiva convocó una asamblea desde la que el club partió de cero, como una vuelta a los comienzos en la que decidió contratar a numerosos jugadores para el fútbol, su sección principal y más representativa, entre los que destacó el centrocampista Sabino Barinaga, que arribó del Southampton Football Club de Inglaterra.
En la edición sucesiva de la competición y en la de 1963-64 se resarcieron los blancos, y alcanzaron nuevamente dos finales que sin embargo perdieron a manos del Sport Lisboa e Benfica de Eusébio da Silva y el Football Club Internazionale Milano de Luis Suárez, Helenio Herrera y Sandro Mazzola. Aunque contaba con estrellas como Manuel Fernández Pahiño, Miguel Muñoz o Luis Molowny, el cuadro merengue pasó las siguientes campañas entre los equipos de la media tabla. El club, que no consigue levantar cabeza tras los acontecimientos sufridos en España, vive sus peores momentos deportivos en sus principales secciones de fútbol y baloncesto, aunque no así en las restantes, donde siguen con su crecimiento y conquista de títulos. Copa tras vencer al Valencia Club de Fútbol y al F. C. Barcelona en 1934 y 1936 respectivamente. Antes tuvieron lugar dos acontecimientos que fueron muy recordados por el madridismo: el 13 de junio, en la vuelta de las semifinales de la Copa del Generalísimo de 1943, el club le endosó al F. C. Barcelona la que fue una de las peores derrotas de su historia tras vencerle por once goles a uno remontando así el partido de ida con una destacada actuación de Barinaga y Pruden, autores de cuatro y tres tantos respectivamente; el otro suceso, ocurrido el 15 de septiembre, correspondió al nombramiento por unanimidad del exfutbolista y exentrenador Santiago Bernabéu como presidente blanco.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear aaron gordon t shirt , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.