Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Selección de baloncesto de Letonia. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Selección de baloncesto de Macedonia del Norte. La selección de baloncesto de Macedonia del Norte (en macedonio: Кошаркарска репрезентација на Северна Македонија, romanizado: Košarkarska reprezentacija na Severna Makedonija) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad macedonia que representa a la Federación de Baloncesto de Macedonia del Norte en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el EuroBasket. La temporada 2019-2020 estuvo afectada por la pandemia mundial del COVID-19, y fue cancelada en marzo después de que varios jugadores dieron positivo por el virus. Comenzó su andadura deportiva en tercera división dirigidos por Pepe Estrada, en la temporada 80-81,en la siguiente temporada logró el ascenso a segunda división. Ganó ambas competiciones (Supercopa de España y la Liga ACB) en su primera temporada en el club.
Sin embargo, optó por representar a España a nivel internacional ya que llevaba varios años viviendo allí. Macedonia luego perdió ante la eventual campeona España 92-80 en las semifinales. La selección de baloncesto de Yugoslavia fue el equipo formado por jugadores de nacionalidad yugoslava que representaba a la Federación de Baloncesto de Yugoslavia en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el EuroBasket. Hasta 1993, los jugadores macedonios formaban parte de la selección nacional de Yugoslavia. Se unieron a la FIBA en 1993, después de independizarse de Yugoslavia. Congo Basketball Records at FIBA Archive Archivado el 9 de noviembre de 2016 en Wayback Machine. Más tarde, se convertiría en un trotamundos del baloncesto mundial ya que jugaría en diversos países como Uruguay, Austria y Japón, donde jugaría en la liga japonesa durante varias temporadas (de 2013 a 2016) defendiendo las camisetas de Kumamoto Volters, Nishinomiya Storks y Shinshu Brave Warriors. Promediando la segunda fase de la liga, Libertad enfrentó a Boca Juniors por los cuartos de final de la Liga Sudamericana. Por primera vez en la historia de la selección nacional, alcanzó la fase eliminatoria, donde derrotó al país anfitrión Lituania por 67-65 por 2 puntos en los cuartos de final.
Luego vino la Liga Nacional, donde el equipo logró 24 victorias en 38 partidos y terminó quinto. El 12 de agosto de 2021, Kyle Korver anunció su retirada de la liga. En octubre de 2015 debuta en los Mavs, jugando dos minutos, de esta forma se convierte en el primer tunecino en jugar en la liga estadounidense. En 2013 lograron clasifica nuevamente al Campeonato FIBA África, en donde terminaron en el decimotercer lugar en Abiyán, Costa de Marfil y en 2015 clasifican por segunda ocasión a los Juegos Panafricanos en donde terminó en sexto lugar. En 1968 logran clasifica a su primer Campeonato FIBA África en el que terminaron en noveno lugar en Casablanca, Marruecos. En 1975 terminan en sexto lugar en la edición en Alejandría, Egipto y cinco años después logran el quinto lugar en la edición de Rabat, Marruecos. Pasaron 24 años para que República del Congo volviera a clasificar a un AfroBasket en donde terminaron en último lugar en la edición en Bengasi, Libia. Sonó la bocina que indicaba el descanso. Durante los dos años que duró la República se realizaron diferentes reformas, desde reformas agrarias y laborales hasta religiosas. Las guerras yugoslavas en 1991 provocaron la extinción de la selección de Yugoslavia tal y como hasta entonces se había entendido.
Cada uno de los Estados resultantes de la desmembración del antiguo estado formó su propia selección, surgiendo las selecciones de Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina. La selección nacional perdió su primer partido ante Montenegro 65-70 en tiempo extra, pero ganó los cuatro restantes contra Croacia 78-76, Grecia 72-58, Finlandia 72-70 y Bosnia y Herzegovina 75-63. Macedonia terminó primera del grupo y avanzó a la segunda ronda. Entre 1995 y 2003, la selección de baloncesto de Yugoslavia siguió existiendo y compitiendo, aunque solo formada por jugadores nacidos en las repúblicas de Serbia y Montenegro. A través de la ronda de clasificación, Macedonia se clasificó para el EuroBasket 2011 y estuvo en el Grupo C junto con Bosnia y Herzegovina, Croacia, Grecia, Montenegro y Finlandia en la fase preliminar. Tras vencer a Grecia y Finlandia en la ronda preliminar, Macedonia pasó a la segunda ronda con un récord de 2-0. Después de vencer a Georgia 65-63, Macedonia se clasificó para la ronda eliminatoria. La selección de Macedonia del Norte fue fundada en el año 1991, tras su independencia de la República de Yugoslavia. Un año después la selección de Bosnia y Herzegovina se independizó de Yugoslavia y las tres jugaban por separado.